Profesora Magdalena Aliau

Las narraciones míticas responden a necesidades humanas religiosas y morales y atraviesan todas las épocas. Estos relatos, pertenecientes al imaginario colectivo, nos seducen con sus dioses y sus héroes antiguos y contemporáneos constituyendo una forma de ver el mundo y creer en él.
En los siguientes audios nos vamos a referir a distintos mitos para analizarlos y pensarlos.
Aquiles y Pentesilea
12 de noviembre
última entrega
Material complementario
Artemisa de la caza o Diana con la cierva
09 de noviembre

Castillo de Weissenstein de Pommersfelden (Alemania)

Orfeo y Eurídice
05 de noviembre

para escuchar las otras publicaciones haz clic en página 2
Bienvenida Magdalena!
Es una ” caricia al alma” volver a escucharte.
Abrazo
Liliana Lijovitzky
Son tiempos muy apropiados para desprendernos de tanta realidad dolorosa.
Muchas gracias
Te escucho por primera vez y espero continuar con este tema que nos define como seres humanos.
Gracias por Gambartes y la música.
Hola Magdalena….Se te extrañaba. Muy gratificante escucharte. Aquí estaremos estaremos los lunes y jueves esperándote
Hola Magdalena un placer escucharte !!!!
MARAVILLOSO!! GRACIAS MAGDALENA!
Hola Magdalena que bueno escucharte
Hermoso espacio, hermoso entrecruce de palabra, pintura y música!Aguardaremos por el próximo encuentro!
Magdalena es la primera vez que te escucho!! Me cambió la tarde, tu relato , la música, la pintura! Hermoso tejido haz hecho!! Gracias gracias!!
Magdalena, ¡es un placer compartir contigo estos encuentros!
Qué alegría recobrar el placer de escucharte y aprender contigo, Magdalena!!!
Bienvenida!!!
Aquí estaremos lunes y jueves, presentes en los encuentros.
Hasta el jueves!!
Buenos días Magadalena, es un placer volver a escucharte, te extrañé
Gracias Magdalena. Excelente, como siempre, pero con el plus de la música . Un placer. Te aguardamos .
que alegría que has vuelto a nuestro “curso”. Muy bienvenida. Abrazos
Tengo inconvenientes con el audio del 27 de agosto. Es personal o es problema de grabación? Gracias
Muchas gracias por el regalo de tan bella canción “Canción para la tierra de uno”. Abrazos
Corrijo mi error “Serenata para la tierra de uno”
Gracias Magdalena es un honor volver a escuchar tus hermosas clases de mitología. Cariños Juana
hola Magdalena
quiero felicitarte, expresamente, pues con Safo y Catulo, el relato, la imágen y la música, has concretado una sublime situación. Tanto me ha conmovido que, no puedo dejar de comentarlo.
Abrazos y espero con ansia tus trabajos.
Buenos días Magdalena, El domingo te escuché por la radio, Brillante como siempre. Gracias por tus clases, las espero ansiosa. Abrazo
Gracias Magdalena!!! Por el placer de estos días compartidos. He disfrutado y aprendido en estos encuentros!!
Impresionante el recuerdo del Tesoro de la Juventud y de un Rip Van Winkle inolvidable para mí.
Espero que el tiempo, hasta que volvamos a encontrarnos pase rápido!!
Gracias otra vez!!! Todo mi cariño y admiración!!!
¡qué maravilla! ¡muchísimas gracias por estas clases!
Hasta pronto querida Magdalena. Fue con gran placer que he escuchado tus relatos y la música seleccionada por ti, para cada ocasión.
Te deseo también SUERTE, y te envío un abrazo virtual
Con todo cariño
Diana
gracias Magdalena por transmitir todo tu conocimiento y sabiduría. Cariños Juanita